En la educación a distancia existe controversia respecto a la verificación y certificación del rendimiento de los estudiantes.
En esta perspectiva, la evaluación del aprendizaje no sólo requiere que los estudiantes respondan qué saben, sino también qué tan útil es la información obtenida durante la adquisición de esa información. El objetivo de la evaluación sumativa es acreditar y validar la transparencia de los estudiantes, utilizando instrumentos y criterios que garanticen a los estudiantes y su transparencia en el proceso formativo.
La educación a distancia aumenta la evaluación regulatoria y la autorregulación.
- Una de las funciones del docente es organizar el proceso de aprendizaje de los estudiantes a través de la facilitación.
- Una función importante de los estudiantes es desarrollar sus habilidades, conocer su propio camino.
- También se debe fomentar la evaluación conjunta entre los estudiantes para que tengan la oportunidad de comparar los conceptos adquiridos.
La estrategia propuesta es necesaria para producir cambios importantes entre estudiantes y docentes, para avanzar hacia una evaluación de tipo formativa, fundamental para garantizar el logro de los objetivos propuestos.
La orientación del tutor es ayudar a los estudiantes de forma individual, buscando debilidades para mejorar y ayudándolos a explorar su potencial. La autorregulación estudiantil debe ser una de las metas que se deben cumplir en tiempo y forma.
0 comentarios:
Publicar un comentario