Fortalezas de una educación a distancia Una de las fortalezas de este tipo de educación es el mayor acceso a diferentes programas desde cualquier parte del mundo, donde el estudiante no necesita estar presente para recibir la formación, puede hacer desde su casa, trabajo y en el horario que mas le conviene de acuerdo s…
viernes, 8 de diciembre de 2023
CONCLUSIONES La educación a distancia defiere de lo convencional en muchos aspectos, dicha diferencia no los descalifica a ninguno, solamente la metodología y la estrategia que aplican son distintas, está orientada a un sector de la sociedad que apoya fuertemente a la tecnología, quienes están disponibles a alcanzar su…
jueves, 7 de diciembre de 2023
Tener
una estructura clara y explicita Permitir
a los estudiantes tracen sus propias metas Los
contenidos deben ser desarrollado con rigurosidad Incorporar
a los estudiantes a un pensamiento critico Hacer
reflexionar al estudiante de manera que encuentre sentido de su conocimiento
En el ámbito de la construcción progresiva por parte de las instituciones en general, es importante orientar la investigación hacia aspectos fundamentales que aborden el impacto de las prácticas de evaluación del aprendizaje y las diversas modalidades de intervención didáctica. Además, es importante explorar cómo vari…
Aunque las estructuras organizativas no son una parte esencial del modelo pedagógico, desempeñan un papel crucial al proporcionar el marco dentro del cual se implementan prácticas educativas innovadoras. En este contexto, la función docente resulta ser un componente fundamental, responsable tanto de la elaboración de …
La comunicación a través de diferentes estrategias es un principio de autoaprendizaje, porque es un canal que permite al emisor transmitir información correcta al destinatario. En los modelos que se centran en la evaluación, ésta consiste en identificar las habilidades de los estudiantes. En este contexto, la tecnologí…
En la educación a distancia existe controversia respecto a la verificación y certificación del rendimiento de los estudiantes. En esta perspectiva, la evaluación del aprendizaje no sólo requiere que los estudiantes respondan qué saben, sino también qué tan útil es la información obtenida durante la adquisición de esa i…
Presenta las siguientes características: Cambio de esquema “un profesor-muchos estudiantes” a un esquema “un estudiante-muchos docentes”. El estudiante debe tener la capacidad de no esperar pasivamente, debe saber a quién acudir para contar con apoyo para todos los aspectos que sean necesarios. Cambio de función del doc…
Los elementos fundamentales del modelo pedagógico resaltan la noción de que cualquier entorno educativo puede entenderse mediante la interacción de tres variables clave: los estudiantes, los docentes y los contenidos o conocimientos. El estudiante como centro del modelo Aunque la educación tradicional enfatiza el papel …
Los principios epistemológicos son los siguientes: El sujeto aprendiz es un ente activo: El aprendiz no es un recipiente pasivo que recibe información, sino que es un agente que construye su propio conocimiento. Esto significa que el aprendiz elabora representaciones y procesos internos a partir de su relación con el e…
Para diseñar y desarrollar programas de educación de adultos que sean efectivos y relevantes para las necesidades de los alumnos son los siguientes: Autoconcepto y autoestima: Los adultos necesitan sentirse valorados y respetados por su experiencia y conocimientos. Esto les ayuda a desarrollar un autoconcepto positivo …
Las fuentes del modelo pedagógico de la UNED son diversas, incluyendo la historia de la institución, las posturas teóricas más significativas para la comprensión y conducción de la educación a distancia, y las contribuciones de la Psicología Cognitiva. De ellas resaltamos las siguientes: La historia de la UNED como inst…
Tenemos las siguientes: Concretar las concepciones de educación, enseñanza y aprendizaje que presiden la Misión y la Visión de la UNED. Orientar las actividades que se llevan a cabo para ejecutar el proyecto institucional. Ofrecer criterios comunes para coordinar las acciones de quienes intervienen en los procesos de en…
Definición de modelo pedagógico: Un modelo pedagógico es un conjunto de principios, normas y criterios que orientan las actividades de enseñanza y aprendizaje en una situación educativa determinada. El modelo pedagógico de la UNED es un conjunto de principios flexibles que permiten adaptarse a las necesidades coyuntura…
Política Institucional contiene los siguientes elementos: La autonomía y el aprender a aprender. Competencias intelectuales, sociales, personales y profesionales. Habilidades para encontrar, seleccionar y transformar información en conocimiento relevante para la formación personal y la transformación social. Ética person…
Debido al incremento demográfico en los años 50 y 60, se da un incremento por la educación superior, las universidades como la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Nacional (UNA), no podían atender la demanda de bachilleres. Asimismo, el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) satisfacía una demanda esp…